
El yoga es sólo para personas flexibles 🤔
feb 13
2 min de lectura
0
1
0

He escuchado esta frase decenas de veces y confieso que cada vez que sucede, me chirrian los oídos.
✅ ME EXPLICO:
Es fácil asumir que para practicar yoga necesitas tocarte los pies o hacer un split perfecto (ni siquiera yo soy capaz de hacer esto). Pero aquí va la verdad: el yoga no es para los flexibles, es para los que buscan conectar consigo mismos.
No importa si no puedes ni rozarte las rodillas; importa que te atrevas a intentarlo. Porque en el yoga no mides tu progreso en centímetros, sino en cómo te sientes después de practicar. 💆♀️✨
↳ No necesitas ser flexible para empezar yoga. Solo necesitas estar dispuesto a cuidarte a ti mismo.
✅ SABIAS QUE:
Un estudio revela que el 70 % de las personas cree erróneamente que el yoga es sólo para quienes son naturalmente flexibles. Pero la verdad es que el yoga es para todos, sin importar tu nivel de flexibilidad.
La próxima vez que pienses que el yoga no es para ti porque no eres flexible, recuerda esto: ¡Es precisamente por eso que deberías empezar!
Aquí tienes 3 beneficios que puedes experimentar desde la primera práctica:
1️⃣ Más calma mental.
2️⃣ Mejor postura (incluso si estás sentado todo el día).
3️⃣ Sensación de bienestar físico, aunque no llegues a los tobillos.
El yoga no te pide perfección, solo que llegues como eres.
✅ COMENTA:
¿Qué te frena a la hora de empezar a practicar yoga? ¿Eres parte de ese 70 % que pensaba que ser flexible era un requisito? Déjame tu opinión en comentarios, me encantaría leerte.
PD 1: Comparte este post si conoces a alguien que necesita escuchar esto. 🙌
PD 2: Sígueme para más consejos sobre yoga, bienestar y cómo cuidarte incluso en los días más caóticos.
Nos vemos en la esterilla 🌟